Para una empresa en crecimiento, decidir cuánto invertir en marketing digital es una de las preguntas más frecuentes y también más estratégicas.
La inversión adecuada puede acelerar la expansión, mientras que una cifra mal calculada puede frenar los resultados o comprometer la rentabilidad. No se trata de gastar más, sino de invertir con un modelo que dé coherencia al presupuesto y lo conecte directamente con los objetivos de negocio.
Cuánto invertir en marketing digital cuando la empresa está creciendo
En términos generales, los especialistas recomiendan que las empresas en expansión destinen entre un 7 % y un 12 % de sus ingresos anuales al marketing. El porcentaje exacto depende de la industria y la intensidad de la competencia. Por ejemplo, un e-commerce de moda que busca escalar en poco tiempo necesita invertir más agresivamente que una empresa B2B de servicios profesionales, donde los ciclos de venta son más largos y el mercado más segmentado.
Además del porcentaje, es fundamental tener en cuenta el momento de la empresa. Una startup que busca ganar visibilidad y posicionar su marca debe asignar un presupuesto más alto que una compañía consolidada cuyo objetivo es optimizar y fidelizar.
Modelos de presupuestación más útiles para empresas en crecimiento
Existen tres enfoques principales para estructurar el presupuesto de marketing digital:
- Porcentaje sobre ingresos: es el modelo más utilizado, sencillo de aplicar y fácil de justificar en la planificación financiera. En empresas en crecimiento, el rango ideal suele ubicarse entre el 7 % y el 12 %, ajustando según sector y agresividad de los objetivos.
- Basado en objetivos: aquí se parte de metas concretas —por ejemplo, captar 2.000 leads nuevos en el año— y se calcula el costo de conseguirlos. Este modelo permite vincular inversión con resultados y es muy útil cuando la empresa necesita medir con precisión el retorno.
- Benchmark competitivo: consiste en observar cuánto invierten empresas similares de la industria y usar esa referencia para establecer un rango realista. Es especialmente práctico cuando se busca crecer en mercados muy competitivos.
En definitiva, la respuesta a cuánto invertir en marketing digital no es única, pero sí debe partir de un análisis estratégico. Las empresas en crecimiento deben destinar una proporción suficiente de sus ingresos, elegir un modelo de presupuestación que se adapte a sus objetivos y, sobre todo, mantener flexibilidad para ajustar el plan en función de los resultados obtenidos.
puestación que se adapte a sus objetivos y, sobre todo, mantener flexibilidad para ajustar el plan en función de los resultados obtenidos.